Nuestro
Misión, Visión y Valores
La Red de Acción Multicultural sobre el Autismo (MAAN) se dedica a transformar y empoderar a las comunidades multiculturales brindando apoyo y educación eficaces a las personas autistas y sus familias.
Nuestras donaciones se utilizan para apoyar nuestros programas de capacitación y extensión comunitaria. Nos esforzamos por crear un mundo mejor para los niños autistas y sus familias, y les agradecemos a todos por ayudarnos a lograrlo.
Fuimos fundados en 2016 por Fatima Molas y Delia Samuel, quienes, como padres de niños autistas, experimentaron estrés y frustración extremos al navegar por los sistemas de apoyo regionales y federales establecidos para ayudar a crear un entorno enriquecedor y empoderador para sus hijos.
Sus esfuerzos por marcar la diferencia fueron reconocidos por otros tres padres, Rufo Jiru, Abyan Ali y Maren Christenson, quienes decidieron unir fuerzas y ampliar sus esfuerzos de divulgación. Juntos, esta junta de padres apasionados y dedicados están trabajando incansablemente para lograr sus objetivos:
- Brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo, mayor confianza en sí mismos y mayor independencia para las personas autistas y afecciones relacionadas.
- Proporcionar capacitación práctica a padres y cuidadores de personas autistas con el fin de promover la confianza y reducir el estrés.
- Realizar talleres, seminarios y sesiones informativas para profesionales, incluidos los profesionales médicos y policiales, sobre la comprensión cultural.
- Preparar información sobre el autismo en formatos culturalmente relevantes para padres y cuidadores que prestan servicios en comunidades multiculturales.
- Ayudar a que los lugares de la comunidad sean accesibles y amigables para el autismo.
- Reducir el aislamiento de familias con niños autistas.
- Educar a las comunidades multiculturales (somalí, oromo, afroamericana, hmong estadounidense, AAPI, comunidad indígena) sobre qué es el autismo y qué debe existir para que sus hijos puedan prosperar y no ser marginados.
- Realizar programas de extensión comunitaria para mejorar la concientización y la comprensión.